Día tras día nos llegan mensajes de familias que no saben cómo hacer para que sus hijos colaboren en las tareas del hogar, para que dejen de pelearse entre ellos y para que no estén, constantemente, desafiándoles. Buscan la solución mágica para aplicar en ese momento y transformar la situación: es decir, que cambie el […]
Cuántas veces como entrenadores nos llega un mensaje de nuestros deportistas o sus familiares para informarnos de que hoy no puede ir a entrenar porque tiene que estudiar. ¿Realmente es la hora u hora y media de entrenamiento lo que impide que el deportista pueda estudiar? Claramente la respuesta es no y nosotros como entrenadores […]
En la entrada anterior hablamos sobre cómo aprendemos y las competencias necesarias para la sociedad del siglo XXI, resaltando la habilidad para aprender, desaprender y reaprender. En este sentido, podríamos señalar que el cerebro es un órgano esencial en nuestro día a día, por lo que debemos atenderlo y mimarlo. Pero, ¿cómo podemos hacerlo? Son […]
¿Cómo aprendemos? La evolución nos ha dotado de un órgano fascinante, nuestro cerebro. Gracias a él, podemos relacionarnos con nuestro entorno y adaptar nuestras respuestas, aprendiendo de cada una de nuestras experiencias (Ruiz, 2020). Si nos basamos en la neurociencia, aprender consiste en crear nuevas conexiones entre neuronas. Con otras palabras, es el proceso a […]
Con el término pantallas se hace referencia a los nuevos medios de comunicación que, con fuerza, han invadido nuestra rutina para asentarnos en una nueva época. Internet, videojuegos, teléfonos móviles, tabletas y ordenadores que, junto con la televisión, conforman no sólo el panorama actual, sino la base del desarrollo futuro y la manera en la […]
España es líder europeo en abandono escolar temprano. Un 17,9% de jóvenes entre 18 y 24 años terminó la ESO y no siguió estudiando. Esta cifra está muy por encima de la media europea situada en el 11,29%. causas del abandono escolar prematuro Algunos casos son debidos a características personales como problemas de aprendizaje […]
¿Os suena el término educación musical? El contacto cotidiano con la música, y mucho más aun su estudio, tiene múltiples beneficios para el desarrollo motriz e intelectual en edades tempranas. Un día, paseando por el centro de Málaga con mi hija de año y medio escuchamos de lejos una música tremendamente auténtica. Nos acercamos y vemos […]
Empezamos a aprender desde el preciso instante en el que comenzamos a respirar. A eso nadie nos enseñó.De pequeños, nuestra respiración es completa, profunda y de una gran calidad. Pero a medida que vamos creciendo, los miedos, el estrés y el ritmo acelerado que nos auto imponemos, o incluso la desesperación con la que tantas […]
Los términos castellanos educación y educar proceden del verbo latino educare, que significa «contribuir a sacar del otro lo mejor de sí». Esta es una definición muy plena, muy potente y una de las mejores reflexiones dirigidas a los padres. Si no se está haciendo esto, no se puede decir que se esté educando. Por […]