Medidas de prevención COVID EN Campus WOB 2021

Campus WOB fue uno de los pocos campamentos de verano que decidió celebrar su edición 2020, ofreciendo a sus participantes un entorno seguro. Para la nueva edición de 2021 garantizamos a las familias un estricto cumplimiento de las recomendaciones sanitarias y la máxima garantía de seguridad e higiene.

En nuestros campamentos de verano la salud de nuestros Wobers y de nuestro equipo técnico es algo que siempre nos hemos tomado muy en serio. Por ello y ante la situación provocada por la COVID19, hemos diseñado y mejorado junto a nuestro equipo médico los siguientes protocolos de actuación y medidas de prevención contra el COVID19, que tan buen resultado nos dieron el pasado verano:

 

Test de antígenos para todos

Una de las grandes novedades este año, que además de diferenciarnos del resto de campamentos, certifica nuestro nivel de implicación en que el desarrollo del Campus sea seguro es el test de antígenos totalmente gratuito que facilitaremos a todos los convivientes en el Campus 2021 gracias a nuestro acuerdo con Clínicas Vithas. Tanto Wober como equipo de trabajo realizarán estos test que nos sumarán un significativo plus de tranquilidad.

 

Agrupamientos

La organización de la actividad en los grupos de convivencia seguirá unos criterios en relación a las normas generales de distanciamiento social. Estos criterios se estructuran en relación al nivel de convivencia y cercanía que se da entre los participantes.

Consideraremos los grupos de convivencia a los grupos de Wobers que tendrán contacto entre sí y seguirán los siguientes niveles de relación, siendo 1 el nivel más cercano y continuo, y 4 el nivel de contacto más inusual y excepcional:

  1. Convivientes en el dormitorio.
  2. Convivientes de actividad.
  3. Convivientes de modalidad.
  4. Convivientes del Campus.
  • Los Wobers del nivel 1 serán los que se relacionen entre sí en los momentos que sea necesario quitarse la mascarilla como por ejemplo comedores, duchas o estancia en los dormitorios. Siempre velaremos por la distancia mínima en estas ocasiones.
  • Los Wobers del nivel 1, 2 y 3 podrán relacionarse entre ellos de modo estable, pudiendo socializar y jugar entre sí, siempre con el uso de la mascarilla pero sin tener que garantizar la distancia de seguridad.
  • Los Wobers del nivel 4 se relacionarán de manera puntual, siempre usando la mascarilla, respetando la distancia mínima de seguridad y en espacios abiertos.
  • Los monitores y monitoras que tendrán relación con cada grupo siempre serán los mismos en la medida de lo posible.

 

 

Nuestros espacios

Espacios comunes

  • Hemos estudiado los flujos de tránsito en los diferentes espacios del Campus. Evitando aglomeraciones y garantizando un uso escalonado de estos.
  • Señalizaremos los distintos flujos de circulación en el Campus, evitando que coincidan espacial y temporalmente varios grupos de diferentes modalidades.
  • Se dispondrá de gel hidroalcohólico en puntos estratégicos de estos espacios comunes para facilitar la continua higienización.
  • Los espacios comunes serán limpiados varias veces.
  • El uso de las fuentes de agua estará limitado, pudiendo hacer únicamente uso de estas nuestro monitorado con el fin de rellenar botellas de agua.
  • Usaremos una cartelería específica que acentúe principalmente:
    • Aforo de los diferentes espacios.
    • Obligación de respetar la distancia mínima de seguridad.
    • Flujos de circulación.
    • Recordatorios del lavado de manos.

 

Dormitorios

  • Tanto los Wobers como los monitores haremos uso de los geles hidroalcohólicos para la entrada a los dormitorios.
  • Para el primer acceso a los dormitorios nos encargaremos de desinfectar el equipaje y la suela de los zapatos.
  • Dentro de los dormitorios, a la entrada, marcaremos un espacio concreto donde se depositarán los zapatos. Destinaremos unas zapatillas específicas para transitar dentro de estos espacios.
  • Colocaremos las literas con una disposición fija que respete la distancia mínima establecida. Nuestros monitores y monitoras controlarán que esta disposición se respete durante el turno.
  • Los Wobers no podrán cambiarse de cama y pondremos máxima atención a que estos no compartan ningún tipo de objetos. En el caso de necesitar hacerlo, se hará uso de sprays desinfectantes.
  • Las puertas y ventanas de las habitaciones se mantendrán abiertas en los momentos en los que los participantes estén en ellas con el fin de garantizar una máxima ventilación.
  • Los Wobers no podrán permanecer ni visitar otros dormitorios. Al igual que transitar libremente y sin supervisión por los espacios comunes.
  • Limpiaremos los dormitorios 2 veces al día.

 

Comedores

  • El aforo de las mesas se ha reducido a la mitad, garantizando al distancia mínima entre comensales.
  • El flujo a estos espacios será escalonado, considerando los turnos de limpieza necesarios entre cambios de Wobers por mesa.
  • Ventilaremos estos espacios de manera continua, permaneciendo puertas y ventanas permanentemente abiertas.
  • Los Wobers se quitarán la mascarilla únicamente una vez se sienten en la mesa, nunca antes de llegar a ella.
  • El monitor responsable del servicio manipulará los elementos comunes como puedan ser jarras de agua.
  • Todos los elementos usados serán lavados y tratados según la normativa vigente para la prevención de cualquier tipo de contagio.

 

Duchas/aseos

  • Limitaremos el aforo en baños y aseos a la mitad, siendo controlado este desde el grupo de monitores responsables.
  • Formaremos filas en el exterior de los aseos en caso de llegar al límite de aforo del mismo.
  • El monitorado tendrá aseos diferenciados a los Wobers.
  • Los aseos se desinfectarán y limpiarán varias veces al día.
  • Todos los aseos estarán dotados para una higienización correcta de manos.

 

 

Nuestro funcionamiento

Entrada y salida del Campus

  • Os comunicaremos unas franjas específicas para la entrada al Campus para cada participante, así lograremos evitar aglomeraciones y una entrada escalonada.
  • Para la inscripción, el Wober deberá ir acompañados de un tutor o persona que actúe como tal. Será este quien se responsabilice y formalice la inscripción, solventando cualquier imprevisto que pueda darse durante el proceso.
  • Será necesario que portes el test de antígenos que realizaste entre las 24/48 horas antes del turno para la entrada al Campus. No se realizará la inscripción de ningún Wober que tenga esta prueba con resultado positivo. De no ser así, tu ruta de entrada será diferente, puesto que deberás acceder a la zona de seguridad donde te realizarán excepcionalmente la prueba en el propio Campus. Nuestro personal te guiará a la entrada para que sigas una u otra dirección.
  • Tomaremos la temperatura a los participantes tras la inscripción y antes de acceder a las instalaciones del Campus.
  • Se delimitarán zonas específicas para esta inscripción, las cuales no podrán rebasarse por el personal externo con el fin de garantizar espacios seguros.
  • Desinfectaremos las maletas y suela de los zapatos de los asistentes antes de entrar al dormitorio.
  • Insistiremos en que el tiempo de inscripción y estancia del personal externo al Campus sea el mínimo posible, evitando formar grupos.
  • Se aplicará gel y se tomará la temperatura del Wober antes de la entrada en la zona de desarrollo de la actividad.
  • Nuestros monitores y monitoras velarán por que se cumplan todas las normas relativas a este protocolo en las entradas y salidas.

 

Actividades

  • Lavados de manos continuos y eficaces antes de cada actividad (mostraremos la técnica correcta mediante un taller y cartelería en todos los lavabos)
  • Realizaremos las actividades siguiendo los protocolos de agrupaciones anteriormente marcadas.
  • Se optará por los espacios al aire libre para las actividades en la medida de lo posible, garantizando la distancia de seguridad de 1,5 metros en aquellas que por algún motivo no puedan realizarse en estos espacios.
  • Nuestra planificación opta por actividades en las que no tengan que compartirse materiales o en las que de hacerlo, estos sean sometidos a una correcta desinfección.

 

Prevención y actuación

Como medidas generales de prevención podemos remarcar las siguientes:

  • Toma de temperaturas 2 veces al día (mañana y tarde a todos los Wobers y equipo técnico).
  • Uso continuado de soluciones hidroalcohólicas para la correcta desinfección de manos.
  • Lavados de manos continuos y eficaces antes de cada actividad.
  • Duchas obligatorias tras las actividades de la tarde.
  • Dieta rica en vitaminas y antioxidantes para mantener las defensas altas.

El protocolo de actuación, realizado por nuestro equipo médico en base a las normativas vigentes, plantea las siguientes actuaciones:

 

Actuación casos de sospecha

Cuando alguno de nuestros monitores detecte algún síntoma, se lo comunicará al servicio médico, el cual iniciará el protocolo de prevención.

  • Tras la detección de estos síntomas será el monitor acompañado del servicio médico quien acompañará al Wober a la sala COVID, donde permanecerá en periodo de observación.
  • Dentro de la sala COVID le facilitaremos una mascarilla FPP2 nueva y demás medios para garantizar una higienización adecuada.
  • Tras la evaluación de nuestro equipo médico se notificará a la familia del Wober un informe de la situación. Este informe se irá renovando al igual que las comunicaciones durante las siguientes horas.
  • En primera instancia, si el asistente presenta una sintomatología leve (un solo síntoma; cefalea, náuseas, vómitos o malestar general) permanecerá en observación por nuestro equipo médico en la sala COVID, el cual estudiará su evolución con las medidas de seguridad oportunas.
  • Si los síntomas persisten en las siguientes 12 horas, nos pondremos en contacto con el centro de salud para seguir sus instrucciones de actuación.
  • Si los síntomas empeoran serán notificados de inmediato al 112.
  • En cualquiera de estos casos dos casos en los que los síntomas no mejoren, notificaremos a las familias siguiendo las instrucciones del centro de salud, la conveniencia de recoger al Wober para superar su cuarentena en casa.

 

Actuación en casos confirmados

  • En el caso de que confirmarse un caso positivo en el Campus, nuestro servicio médico contactará con la Delegación Territorial de Salud y el servicio de epidemiología y se seguirán las indicaciones sugeridas.
  • Elaboraremos un listado de los Wobers y personal que hayan tenido contacto con el afectado, tomando como referencia principal a los miembros de su dormitorio y monitor responsable de este.
  • Todos estos casos de posible contacto estrecho pasarán a considerarse sospechosos y como tal, seguirán los protocolos que hemos redactado anteriormente para estos casos.
  • En los casos de casos confirmados dentro del Campus, notificaremos a las familias siguiendo las instrucciones del centro de salud, la conveniencia de recoger al Wober para superar su cuarentena en casa.

 

 

Equipo médico

El equipo sanitario del Campus, dirigido por los doctores Marta Villanueva, Pablo Campos y Mario Guerra, estará al cuidado de los niños, como siempre. Contará con una enfermería perfectamente equipada con material de curas, fármacos y el equipo profesional acreditado necesario ante cualquier incidencia en el Campus. Además, este año, el equipo médico se encargará de que todo el personal esté prevenido y formado para atender necesidades de los Wobers.

Lo que has podido leer aquí es un resumen de nuestro protocolo general de actuaciones COVID. Si quieres tener más información puedes descargarte el documento completo en el siguiente link:

PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIONES COVID

 

Adjuntamos link de guía práctica pediátrica de primeros auxilios:

GUÍA DE PRIMEROS AUXILIOS PARA PADRES

 

Esperamos volver a la normalidad y disfrutar junto a vuestros hijos de otro verano inolvidable, que nos ayude a seguir creciendo como seres humanos.

¡Con nuestros mejores deseos y todo nuestro cariño, os esperamos en Campus WOB!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿podemos ayudarte?