CONOCE A SANDRA DE SAN JOSÉ,
NUESTRA PROFESORA DE ACROYOGA

Os presentamos a nuestra última incorporación a la familia WOB, la profesora de AcroYoga, Sandra de San José.

Sandra estudió Comunicación Audiovisual en Madrid pero al terminar la carrera se marchó a Australia a experimentar la vida y a mejorar su inglés. Allí vivió cuatro años en los que se introdujo más a fondo en la práctica del Yoga y donde descubrió el AcroYoga y el Yoga Aéreo.

Durante los últimos dos años, tras dejar Australia, viajó por Asia cumpliendo sus sueños y convirtiéndose en profesora de Yoga y Yoga Aéreo, y explorando otras técnicas de masaje y trabajo corporal como el Masaje Tailandés, el Wuo Tai y el Reiki. Así mismo, llevada por el interés por la meditación realizó un retiro Vipassana en India donde se interesó por esta técnica y sus beneficios.

Tras su paso por México donde se formó como profesora de AcroYoga, se encuentra ya asentada en Madrid la ciudad que la vio crecer, para dar raíces a todo lo cultivado en sus viajes y expandir la filosofía del Yoga y el amor por la vida.

Su pasión es poder compartir con todos esta práctica al aire libre, en la naturaleza y en comunidad.

Su objetivo actual es el acercamiento del Yoga y el AcroYoga a los más pequeños, y su siguiente parada será el próximo mes de julio en WOBLAND.

Actividades Acroyoga en Campamento WOB

Entrevista

¡Hola Sandra, y bienvenida a Campus WOB! Antes de nada, nos gustaría preguntarte las razones que te han llevado a querer formar parte de este particular campamento.

Me parece una oportunidad estupenda poder colaborar este año en el campamento con el yoga y el Acroyoga porque va a ser una experiencia genial para los niños y adolescentes y, al mismo tiempo, acceder a tantos grupos de edad para compartir con todos ellos el amor por el yoga y que tengan una experiencia de algo nuevo y diferente que les puede ayudar en sus vidas.

El AcroYoga será, sin duda, una de las nuestras actividades estrella de la próxima edición del campus ¿Nos puedes contar qué es exactamente?

El AcroYoga es un nuevo medio de unión y de comunicación con nosotros mismos y con los demás. A través de la mezcla de posturas de yoga con posturas basadas en la acrobacia se descubre un nuevo mundo de trabajo corporal. AcroYoga trabaja a su vez valores como la confianza, el respeto, la escucha y el trabajo en equipo y obliga al que lo practica a estar en el momento presente, atendiendo a su cuerpo, a su respiración y a su vez, al cuerpo y la respiración de la otra persona.

¿Es una práctica segura?

Si, completamente segura. Para la realización de todas las posturas contamos en todo momento con la ayuda de cuidadores. Unas veces seremos voladores, otras bases y otros cuidadores. Todos los roles son importantes y necesarios para la práctica del AcroYoga.

¿Qué diferencias encuentras entre la práctica del AcroYoga y el yoga tradicional?

El AcroYoga mezcla los beneficios del Yoga (Unión y escucha de uno mismo) con la diversión y el buen humor de una práctica compartida con amigos y otras personas. Nos sirve para aumentar la confianza en nosotros mismos y en los demás, además de cultivar hábitos de respeto y escucha a la otra persona y hasta nos ayuda en la resolución de conflictos entendiendo que no hay culpables si algo no sale como esperamos, sino que hay que comunicarse y buscar el punto medio donde poder avanzar y crecer juntos.

Veo que es una actividad que, al igual que hacemos en Campus WOB, promueve el trabajo de equipo, ¿verdad?

Exactamente. El Acroyoga nos da la oportunidad de crear una comunidad unida y de entender que como sociedad necesitamos siempre la ayuda de otras personas a la vez que otras personas pueden necesitar nuestra ayuda. ¡Y cómo no! El reto de hacer algo que nunca antes hemos hecho y sentirnos orgullosos de poder lograrlo y de ayudar a que otras personas también lo logren.

Por tu experiencia previa en el trabajo con niños, ¿Qué piensas que debe esperar un wober que asista a Campus WOB de esta emocionante actividad?

Sobre todo, no tener expectativas y venir con la mente abierta. Lo bueno de los niños es que no se dejan influir por sus miedos, por lo que el yoga nace de manera natural en ellos. Y el Acroyoga es puro juego que para los adultos muchas veces significa volver a descubrir nuestro niño interior, algo por lo que ellos no tienen que preocuparse, solo dejarse llevar y ser ellos mismos.

Bueno Sandra, va a ser todo un placer y una gran aventura poder contar contigo por primera vez en este campus. Te mandamos un cálido abrazo y te esperamos con mucha ilusión.

¡Es un placer para mí también y estoy deseando que llegue ya el momento con mucha ilusión y muchas ganas de conocerlos a todos y poder compartir con vosotros unos días muy especiales!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿podemos ayudarte?